CONOCIENDO AL JUGADOR DEL MAÑANA: Pablo Puebla Irigoyen. Sub-17

0

Hinchas, en Manojitos.cl volvemos con nuestra sección “Conociendo al jugador”. En esta oportunidad nuestro entrevistado es Pablo Puebla, jugador de la serie sub 17 en su tercer año vistiendo la camiseta de nuestra Academia. El pasado fin de semana actuó de titular en el partido frente a San Felipe siendo convocado a la sub 19 donde obtuvo una buena participación manteniendo su portería en cero y trayendo a Santiago junto a sus compañeros un gran triunfo de 1 a 0. Con esta victoria suman tres importantes puntos que significa el liderato de Magallanes en la tabla con 9 puntos. Los dejamos con la entrevista y dejen sus saludos a nuestro cadete.

image1

 

Nombre: PABLO JOAQUIN PUEBLA IRIGOYEN
Edad :17 AÑOS
Puesto :ARQUERO
Estatura :1.82
Dorsal :25
Categoría : SUB -17

 

 

Haz click en «Leer más» para leer la entrevista completa

 

 

1.- ¿Podrías contarnos de dónde viene la motivación de jugar futbol?
Mi motivación viene de cuando formé parte de la selección de mi colegio (Ovalle) y fue ahí donde comencé a desarrollar mis cualidades como arquero.

2.- ¿A qué edad empezaste a practicarlo y en que club?
Mi primer club profesional fue Santiago Wanderers el año 2013, cuando tenía 12 años.

3.- ¿Tienes algún apodo? ¿Cuál y por qué?
Si, «xixi». Desde pequeño mi abuelo me llamo así.

4.- ¿En qué puesto juegas? ¿Es el más complejo a tu parecer?
Arquero. Si, definitivamente para mi es el puesto más complejo , uno puede tener un excelente desempeño en todo el partido, pero un mínimo error que cometamos , nos puede costar el partido y muchas veces la responsabilidad cae en nosotros , los porteros. Por eso también pienso que este puesto es para valientes jajaja

5.- ¿Existe compañerismo y grato ambiente entre tus compañeros?
En lo general si existe una buena onda entre todos, aunque siempre van a existir uno que otra diferencia, pero lo primordial es que dentro de las cancha somos un equipo donde entre todos nos apoyamos.

6.- ¿Algún partido defendiendo al Club Magallanes que recuerdes?
Cada partido que me toca defender esta camiseta, tiene una gran importancia, pero cabe destacar el partido del día domingo contra San Felipe , donde fui titular por la serie sub-19 y me sentí bastante cómodo y lo más importante es que nos trajimos los 3 puntos.

7.- ¿Te parece difícil complementar el fútbol con los estudios?
Al principio cuando uno comienza a ser parte de un club deportivo, definitivamente se hace un poco complicado por los tiempos, pero finalmente logré entrar a un colegio donde nos dan todas las facilidades para poder estudiar y poder entrenar.

8.- ¿Cuál es tu máxima aspiración en la academia?
Poder llegar al primer equipo, salir campeones y llegar a primera división. Pero creo que lo más importante es aportar con lo mejor que sé hacer, defender con todo mi camiseta y poder ser un jugador reconocido por la garra y el cariño con la cual defiendo a la querida academia.

9.- ¿En qué equipo sueñas jugar algún día?
En el Barcelona, ya que ahí jugo mi gran ídolo Claudio Bravo.

10.- ¿Jugador del Club Magallanes que admiras?
Matías Burgos, el “Golajo”. Por sus capacidades, conocimientos, seguridad y condiciones de arquero.

11.- ¿Tu ídolo en el mundo del futbol?
Sin duda alguna, el mejor arquero de la historia de Chile: Claudio Bravo.

12.- ¿Existe de tu parte alguna crítica al mundo futbolístico?
En lo general creo que el futbol es casi perfecto, y si puedo hacer alguna crítica que por lo demás sería mínima, quizás diría que algunos jugadores deberían mojar más la camiseta.

13.- ¿Podrías definirnos que significa para ti el futbol?
El fútbol para mi significa todo, es mi lucha día a día, donde no hay descanso para llegar a lograr mi anhelo. También es mi motivo para lograr ser mejor persona, he aprendido tremendos valores, perseverancia, humildad, tolerancia, compañerismo entre tantas más.

14.- ¿Alguna persona (profesor, kinesiólogo, compañero, etc.) que haya marcado tu formación futbolística?
Pienso que cada persona que ha pasado por mi formación dentro de cadetes ha marcado algo importante en mí, sin embargo, no puede dejar de nombrar a mi primer profesor “Ruperto Rojas” (Santiago Wanderers). Él fue quien me abrió las puertas para el fútbol profesional y quien también formó parte importante de mi personalidad. Finalmente a José “Pepe” Ovalle , tremendo preparador, con el aprendí mis mejores técnicas y también fue un gran apoyo en mis momentos difíciles.

15.- Por último, tus saludos y/o agradecimientos.
Mis agradecimientos son a mi madre, la que siempre está, la que siempre me ha apoyado, la que confía ciegamente en mí, ya sea en el futbol, en los estudios o como persona. La mejor madre y más que mi madre , es mi mejor amiga … te amo viejita

Manojitos.cl apoyando a nuestras futuras promesas.

Escrito por: Gianinna Irigoyen – Osvaldo Fuentes Maureira

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *