CONOCE A LOS RIVALES DE MAGALLANES EN LA SUDAMERICANA

La Liga Deportiva Universitaria se asienta en la ciudad de Quito, Ecuador. Con camiseta Blanca, Tiene 104 años de historia deportiva, nace como una idea de los alumnos de la Academia estudiantil, juegan en el bello Estadio Rodrigo Paz delgado con capacidad de 45.500 espectadores, Media de temperatura 20 grados templado, su hinchada esta entre las tres más importantes del país, con 14 títulos nacionales, 2 copas Ecuador, Ganador de la Copa Libertadores el 2008, y la Sudamericana el 2009 ha ganado 2 veces la Recopa y un mundial de clubes a cuestas. Su entrenador el argentino Sr. Luis Zubeldia. Club sólido en lo institucional y con un valor mercado de 16.5 Millones de euros, siendo sus jugadores más valiosos el extremo izquierdo ecuatoriano Alexander Alvarado, al argentino Ángel González extremo derecho y el también ecuatoriano mediocampista ofensivo Jhojan Julio, entre los tres son más de 4 millones de euros, es decir toda la plantilla de Magallanes junta.
Club Botafango de Brasil, sin duda uno de los más tradicionales del país carioca, también con 104 años de historia, su camiseta es blanca con franjas verticales negras, el club nace de una pelea entre dos clubes de barrio y que con el correr de los años se debieron unir para afrontar la rivalidad de otras barriadas del gran San Paulo, El Botafogo juega de local en el Estadio Olímpico Nilton Santos, más conocido como Egenhao inaugurado en el 2007 con una capacidad para 46.931 espectadores sentados. La temperatura media de la ciudad es de 28 grados, semi caluroso. La hinchada del “Fogáo” es de a lo menos 90 mil entre hinchas y socios, siendo solo una de las hinchadas medianas del país en tamaño. Los trofeos del “Vota Fuego” son dos copas de primera división, el 68 y el 95, una copa Brasil y gano la B dos veces. Solo gano la extinta Copa Conmebol el año 1993, pero si ha participado en Copa Libertadores cinco veces y esta es su novena copa sudamericana. Su entrenador es el portugués Luis castro. Institución que ha pasado por malos momentos últimamente, recién descendido a la Primera B igual le alcanzo para quedar clasificado a la sudamericana el 2022. Su valor de mercado por planilla de jugadores es de 63.7 millones de euros y sus jugadores más valiosos son el Medio centro Patrik Paula, el Extremo izquierdo Maicol Suel y el también extremo izquierdo Víctor Sá, solo esos tres jugadores suman más de 12 millones de euros, todos brasileños.
El Club deportivo Universidad Cesar Vallejos de Perú está asentado en la ciudad de Trujillo, su camiseta es naranja, institución relativamente nueva desde 1996, cómo entidad educativa tradicional quiso cubrir un vacío deportivo de la ciudad de manera seria, el estadio Mansiche es su reducto de magnifica construcción, con capacidad para 25.000 mil espectadores. Con temperatura media de agradables de 25 grados en Trujillo. La hinchada del club en un principio solo fue relacionada a la Universidad, pero ha mejorado su arraigo y se cree en más de 20 mil sus seguidores fieles. Sus copas ganadas son, un torneo primera división, dos primera b y una Copa Perú. Ha participado en cuatro copas libertadores y esta es también su cuarta copa Sudamericana y donde no ha podido pasar de la segunda fase. Su entrenados es el ex jugador de Magallanes, el internacional uruguayo Sebastián “El Loco” Abreu. Institución que es estable competidora en la liga peruana y donde siempre esta entreverado en los puestos de avanzada. Su valor de mercado es de 8.8 millones de euros, prácticamente el doble de Magallanes. Sus jugadores más destacados son el peruano extremo derecho Alex Rojas, el delantero centro paraguayo Victor Aquino y el Defensa central peruano-Venezolano Carlos Ascues, los tres con casi 2.5 millones de euros.
Estos son los tres equipos, la realidad con la cual Magallanes deberá medir fuerzas, una que el Nico Nuñez la tiene clara y que de jugar a jugar podemos estar seguros que es cosa de tiempo para que nuestros jugadores alcancen una mejor cotización no solo futbolística, también en su trasferencia. Una buena sudamericana sin duda nos conviene a todos, para seguir creciendo como hinchada, institución y para que nuestros jugadores se valoricen más. Grande Magallanes.
Sonamos, los tres partidos de local en Rancagua a las 20.00 horas y día de semana y al otro día hay que trabajar. El último bus de Rancagua a Santiago sale a las 22.00. Puras facilidades.
Los derechos de la Sudamericana los tiene Direct TV y transmite solo ESPN, a diferencia de la Libertadores que va por Fox Sports y esta les arrienda derechos de algunos partidos a Chilevisión.
Los hinchas al medio de esta lucha de tiburones en el mercado…..
Este compacto artículo me deja como certeza la innegable diferencia que nuestra Carabela Gloriosa tiene respecto de sus rivales…. Desde el punto de vista económico, se entiende.
Pero eso es un tema que es de exclusiva responsabilidad de la usufructuaria…. No ha habido, menos en esta administración, cercanía comunicacional de ningún tipo. Es por eso que nada me hace más feliz que ver a.los jugadores dar su mejor esfuerzo, sin importar el resultado.
Tengo certeza absoluta de que la SADP maneja el negocio y se lleva las Lucas, y son felices… Y más certeza de que les importamos un miserable pepino.
Por eso admiro y hago fuerzas por la institución…. La INSTITUCION no es el negocio … Le dejo el negocio a los usufructuantes.
La Historia, la Tradición, la Institución y la Esperanza son de los hinchas del tablón.
AGUANTE CARABELA ALBICELESTE…. Como siempre
Estimado Mr. Jota, Lo que usted menciona respecto de la cercanía comunicacional puede ser, la pagina web corporativa es poco actualizada y también hace falta que la Corporación del Club (desconozco si existe aun y esta vigente) juegue un rol activo también para que todos salgamos beneficiados. Estar al día con las noticias del club, generar actividades donde se integre a los hinchas, etc(Gracias a Manojitos.cl estamos informados al menos).
Sin embargo, el Pdte, Dueño, concesionario o como usted le llame, al menos siempre lo veo involucrado con el plantel, en las buenas y en las malas, ha sabido gestionar los pocos recursos trayendo a jugadores de alto costo a jugar a Magallanes, convenciéndolos de su proyecto que ha sido exitoso como ningún otro(lo mas parecido que yo vi en mis 60 años fue don Hugo Vidal Lazcano). Por supuesto que esto es un negocio, así funciona el mercado de esta actividad hace mas de 30 La pregunta es otra. Con un equipo Campeón de dos torneos y un Trofeo en un año calendario, voy al Estadio y da pena ver 2000 personas a todo reventar con tremendo esfuerzo deportivo. Usted me dirá el costo de las entradas de visita(cierto), así es Primera A.
Pero sin embargo en la final de del Bicentenario 6000 y en Rancagua similar. Acaso somos hinchas de finales o por TV?. Cierto que no ! Y mas encima nos regalan una Copa Libertadores y ahora Sudamericana! Tengo entendido que la resiembra del pasto y la solicitud de butacas plásticas(por instalar) para comodidad de los jugadores e hinchas no salió del bolsillo de la municipalidad. Y que los jugadores estén al día y cobren no es menester del Alcalde tampoco. De verdad que hay empresarios que denigran la actividad, de dudosa reputación personal y financiera pero no todos son iguales. Magallanes, es distinto.
Como usted bien señala. Magallanes es Historia, tradición y tengo la esperanza, que vamos en ascenso institucional. Hay buen gestión y administración del club, pero falta mas. La TV no paga para mantener un equipo en Primera A y menos en torneo internacionales. Seamos justos, también hace falta gente en el Estadio. Un abrazo, Saludos y entre todos debemos hacer mas grande a nuestro club